Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Educación Nutricional

DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN

Día Mundial de la Alimentación
"No dejar a nadie atrás"

Desde 1979 las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación proclamaron el 16 de octubre como el Día Mundial de la Alimentación.
El objetivo principal o propósito que persiguen es disminuir el hambre en el mundo.

SEMANA DEL CORAZÓN

nutricion set 2017
 
PILARES DE LA SALUD CARDIOVASCULAR
Alimentación consciente | Actividad física | Buen descanso | Relaciones positivas | Salud mental

Para tener una alimentación consciente tenemos que saber algunos aspectos de ciertos alimentos que pueden ser perjudiciales para nuestra salud, como por ejemplo:

¿SABEMOS LO QUE COMEMOS?

 
El rotulado frontal es una eficaz y práctica herramienta que permite identificar
rápidamente los productos con perfil nutricional desfavorable

¿SABEMOS LO QUE COMEMOS?

En los últimos años, en Uruguay, han aumentado las cifras de sobrepeso y obesidad en todos los grupos etarios; esto se asocia a una mayor prevalencia de enfermedades no transmisibles (cardiovasculares, cáncer, diabetes y enfermedades respiratorias crónicas), cada vez a edades más tempranas.

FAO - "NUESTRAS ACCIONES SON NUESTRO FUTURO"

Este lema está enfocado en apoyar y dar nuestro agradecimiento
a los #HéroesDeLaAlimentación

16 de octubre

DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN

Este día tiene como objetivo promover la alimentación saludable y erradicar el hambre para el 2030.

ALIMENTOS TOP PARA AUMENTAR EL RENDIMIENTO

 
...son elementos que favorecen el rendimiento del cerebro y la producción
de neurotransmisores e influyen positivamente en las capacidades cognitivas.

¿SABÍAS QUE...?

Los ácidos grasos Omega-3, la vitamina B, C y E, los antioxidantes, los flavonoides, la colina y el triptófano, entre otros, son elementos que favorecen el rendimiento del cerebro y la producción de neurotransmisores –que son los encargados de pasar la información de una neurona a otra– e influyen positivamente en las capacidades cognitivas. Son alimentos inteligentes y entre ellos encontramos los siguientes:

¿De qué se trata?

Posts de Nutrición

Acerca del Colegio

El Colegio Seminario forma parte de la red de instituciones educativas católicas de la Compañía de Jesús (Jesuitas), presente en 127 países. Inspirado en la Iglesia y los valores del Evangelio, el Seminario procura una educación según la visión que la espiritualidad ignaciana ofrece de Dios, la persona y el mundo.

 

 

logo transparente

Trabaje con nosotros:
Enviar CV a [email protected]

 

 

Contacto

Dirección:
Soriano 1472 - 11200 - Montevideo, Uruguay

Teléfono:
+598 2 418 4075

Email:
[email protected]